Publicado enComida

Fufu tradicional africano con salsa de verduras asadas

Nos encantan las recetas fáciles y si son saludables, aún mejor. Esta receta tradicional africana nos robó el corazón porque cumplía todos nuestros requisitos. Hecho con manioca y plátano macho, y acompañado de una salsa de verduras asadas, el fufu es un plato perfecto para servir junto a tus guisos y sopas. ¡Sigue leyendo para […]

Fufu con yuca y plátano macho
©

Fufu tradicional africano con salsa de verduras asadas

Un plato con mandioca perfecto para acompañar sopas y guisos.

Nos encantan las recetas fáciles y si son saludables, aún mejor. Esta receta tradicional africana nos robó el corazón porque cumplía todos nuestros requisitos. Hecho con manioca y plátano macho, y acompañado de una salsa de verduras asadas, el fufu es un plato perfecto para servir junto a tus guisos y sopas. ¡Sigue leyendo para ver la receta completa de nuestro fufu con salsa de verduras asadas!

El fufu tiene su origen en África occidental, específicamente en países como Ghana, Nigeria, Togo y Costa de Marfil, donde los cultivos de tubérculos como el ñame, la mandioca y los plátanos son abundantes. Su nombre proviene del término «foufou», que en algunos dialectos africanos significa «mezclar» o «machacar», en alusión a su método de preparación tradicional.

El fufu se sirve comúnmente con sopas o guisos ricos en proteínas y vegetales, como la sopa de nuez de palma, la sopa de okra, o la sopa de pescado y cacahuate. Se come con las manos, moldeando pequeñas porciones en forma de bolitas y usándolas para recoger la sopa o guiso.

Más allá de ser un alimento, el fufu es un símbolo de comunidad y hospitalidad en muchas culturas africanas. Su preparación y consumo suelen ser actividades sociales, y compartir un plato de fufu representa unión y conexión entre las personas. ¡Un motivo más para amar este delicioso y fácil plato tradicional africano! A continuación te contamos cómo elaborarlo paso a paso.

Fufu con yuca y plátano macho

Fufu tradicional africano con salsa de verduras asadas

Un plato con mandioca, perfecto para acompañar sopas y guisos.

Ingredientes
  

  • 500 g de manioca
  • 500 g de plátano macho
  • 1 pizca de sal

Para la salsa:

  • 500 g de restos de verduras variadas
  • 2 dientes de ajo
  • 1 ramita de tomillo
  • 1 ramita de romero
  • 2 hojas de laurel
  • 2 hojas de bayas de enebro
  • 3 clavos de olor
  • 30 g de pasta de tomate
  • 60 g de salsa de soja
  • 4 l de agua fría
  • 5 g de almidón de papa
  • Sal y pimienta
  • Aceite de oliva

Elaboración paso a paso
 

Para el fufu:

  • Pela la mandioca y los plátanos machos, córtalos en trozos y hiérvelos en agua con sal durante unos 20 minutos. Desecha el agua de cocción.
  • Tritura el plátano macho en una olla resistente con un mortero grande hasta que no queden grumos. Añade poco a poco los trozos de mandioca y sigue machacando.
  • Dobla repetidamente la masa que se va formando y continúa machacando hasta obtener una mezcla pegajosa, elástica y brillante.

Para la salsa:

  • Distribuye los restos de verduras, el ajo, las hierbas, el aceite de oliva, la sal y la pimienta en una bandeja para horno y ásalos a 250 grados hasta que adquieran un tono dorado.
  • CONSEJO: Asegúrate de que no se quemen, ya que esto podría amargar la salsa.
  • Introduce las verduras asadas en una olla grande junto con las especias, la salsa de soja y el concentrado de tomate. Añade el agua fría y cocina a fuego lento durante dos horas.
  • Después de las dos horas, cuela la mezcla y reduce el líquido resultante a la mitad aproximadamente. Mezcla el almidón de papa con un poco de agua fría y agrégalo a la salsa para espesarla.
  • Finalmente, sazona con sal y pimienta al gusto.